¿Cómo hacer una presentación con diapositivas para defender una tesis?
20.12.2017
Con el fin de que puedas hacer una gran presentación con diapositivas para defender tu tesis, en esta nota te damos algunos consejos. ¡Suerte!

Aunque hace algunos años no eran tan utilizadas, actualmente las presentaciones de Power Point no pueden faltar en ningúna defensa de tesis. Por esto y porque sabemos que los nervios pueden apoderarse de vos y dejarte sin ideas, a continuación te damos algunas pautas para que sólo tengas que preocuparte por hacer lo que tenés que hacer: destacarte.
Primera etapa de la tesis: Introducción
- 1. Es importante que revises varias veces la informaciónincluida en la introducción de tu exposición, ya que estos primeros minutos actuarán como marco para las diapositivas.
- 2. El título de la disertación conviene ponerlo en negrita y centrado. No podés olvidarte de incluir el nombre del departamento de tu universidad y la fecha de entrega en una tipografía más pequeña.
- 3. La siguiente diapositiva te tu tesis puede llamarse "reconocimientos" o "agradecimientos" y en ella podés incluir los nombres de tus asesores y de quienes te ayudaron a realizar el trabajo.
- 4. En la cuarta diapositiva podés poner un enunciado breve, que se apoye en diapositivas con datos, estadísticas e imágenes interesantes.
- 5. En otra diapositiva, podés hablar de la importancia de la investigación realizada.
- 6. No podés olvidarte de hacer un listado de las preguntasrealizadas a lo largo de la investigación.
- 7. Por último, podes incluir una reseña de libros relevantes y experimentos anteriores realizados por especialistas en la temática.
Segunda etapa de la tesis: ¿cómo hiciste el trabajo?
- Una buena idea consiste en utilizar una diapositiva para detallar cuáles fueron los métodos utilizados para encontrar una respuesta para cada pregunta puntual. No te olvides de justificar.
- Incluí gráficas, tablas y diagramas que reflejen los resultados de tus experimentos.
- Detallá los descubrimientos críticos que validen o refuten tu hipótesis.
Tercer etapa: para cerrar
- Exponé tus conclusiones y descubrimientos importantes para el campo de estudio.
- Contá las limitaciones a las que te enfrentaste durante la investigación.
- Sugerí alternativas para futuras investigaciones y dejá algunas preguntas sin respuesta para demostrar tu interés en seguir estudiando el tema.